Hola mamitas, en esta oportunidad les contaré mi experiencia a la hora de amamantar a mi bebé… El primer día apenas nació mi niña yo no sabía que hacer porque era madre primeriza, al ver a todas las madres dándole el pecho a sus bebes yo de inmediato lo hice también, obvio pensando que me salía toda la leche del mundo. Mi bebé chupo su tética, pero se quedó dormida, luego se despertaba y no dejaba de llorar, hasta que por curiosa me intente sacar leche y noto que no salía nada y allí es cuando entendí porque mi beba lloraba tanto ¡tenía hambre! De inmediato llame a una de las enfermeras y allí comenzaron a darme agua de avena, me inyectaron, me hicieron masajes en ambos senos y nada que salió, es decir, mi niña no había comido nada. La enfermera fue muy atenta conmigo y estuvo super pendiente de mi bebé, estaba sumamente preocupada y lo que le pudo dar fue solución para que la niña tuviera algo en el estómago; obvio paso toda la madrugada llorando. Mi hija paso 2 días sin ...
Mamis, en esta oportunidad les traigo una pequeña lista de medicinas necesarias para comprar cuando estén en el proceso de prepararse para la llegada de sus bebés, esto por alguna emergencia que tengas con sus pequeños/as y no tengan que correr a la farmacia. (no es obligatorio, son solo cosas que necesité y me ayudo tenerlas en casa): · Ácido Fólico (para niños). · Intaferfol (Hierro). · Tachipirin, Apiret o Acetaminofén gotas y jarabe (Medicamento para la fiebre). · Voltarén supositorios (Para cólicos). · Flatoril pediátrico (Para los gases). · Pediacort pediátrico (anti-inflamatorio para el manejo de cuadros respiratorios y el asma). · Desloratadina o Cetirizina en gotas o jarabe (Antialérgicos). · Abvitos (Vitamina). · Enterogermina en suspensión oral o Liolactil en sobre (Antidiarreico, ayudan a la reimplantación y restauración de la flora intestinal). · Alcoho...